CIMvalencia.es CIMvalencia.es
  • Inici
    • Iniciar/finalitzar sessió
  • Activitats
    • Activitats (llistat)
    • Activitats (Blog)
    • Activitats (Blog en 2 columnas)
    • Finestra Oberta
  • Enllaços.
    • Canals RSS de Notícies
    • Webs de socis
    • Meteo CIM
    • Serveis de predicció meteorològica
    • ViaMichelin
    • -- Altres serveis de rutes
    • FEMECV
    • -- Altres clubs i entitats
  • Contacte
    • Associar-me al CIM
    • Sol·licitud de llicència FEMECV
    • Contactar amb el CIM
    • Contactar amb el webmaster
    • Junta Directiva del CIM
  • Ajuda
    • Recerca en aquest web
    • Ajuda-FAQ
    • Instruccions d'ús web segura amb https
    • ------------------
    • Iniciar/finalitzar sessió
    • Responsabilitat
    • ------------------
    • Acerca de
  • Inici
    • Iniciar/finalitzar sessió
  • Activitats
    • Activitats (llistat)
    • Activitats (Blog)
    • Activitats (Blog en 2 columnas)
    • Finestra Oberta
  • Enllaços.
    • Canals RSS de Notícies
    • Webs de socis
    • Meteo CIM
    • Serveis de predicció meteorològica
    • ViaMichelin
    • -- Altres serveis de rutes
    • FEMECV
    • -- Altres clubs i entitats
  • Contacte
    • Associar-me al CIM
    • Sol·licitud de llicència FEMECV
    • Contactar amb el CIM
    • Contactar amb el webmaster
    • Junta Directiva del CIM
  • Ajuda
    • Recerca en aquest web
    • Ajuda-FAQ
    • Instruccions d'ús web segura amb https
    • ------------------
    • Iniciar/finalitzar sessió
    • Responsabilitat
    • ------------------
    • Acerca de

Activitats (Blog)

Activitats del CIM

Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM

Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM

221117. Conferencia Juanjo San Sebastián

Detalles
By Sergio Tudela Real
Sergio Tudela Real
27 Octubre 2022
Última actualización: 06 Diciembre 2022
Visto: 443
Imprimir Correo electrónico
 
Conferencia Juanjo San Sebastián
jueves 17 de noviembre de 2022 

Juanjo San Sebastián, referente del alpinismo en España y colaborador de "Al filo de lo imposible", nos presentará el audiovisual EL VIAJE, un recorrido por los momentos alpinísticos y personales más importantes de su vida.

Jueves 17 de noviembre - 19.15 h
Sala Manuel Sánchez Ayuso
Facultat d’Economia (UV) - 1r pis
Av. dels Tarongers, s/n - València

!Entrada libre hasta completar aforo!

 

 cartel para imprimir <en pdf>  <en jpg>

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

221218. Excursión por la Sierra de Bèrnia

Detalles
By Francisco Tormos Castells
Francisco Tormos Castells
31 Octubre 2022
Última actualización: 13 Enero 2023
Visto: 750
Imprimir Correo electrónico
Excursión por la Sierra de Bèrnia (Marina Alta)
domingo, 18 de diciembre de 2022 

Excursión por la Sierra de Bèrnia

Este domingo 18 de diciembre, antes de despedir el 2022 caminaremos por nuestra entrañable Sierra de Bèrnia. Está situada entre los términos municipales de Benissa, Calpe, Altea, Callosa y Xaló. Se trata de una inmensa mole de roca caliza, de perfiladas crestas que, debido a su orientación NE/SO, separa las comarcas alicantinas de la Marina Alta y de la Marina Baja.

Recorrido

El sendero circunvala la Sierra de Bèrnia en un itinerario circular que realizaremos en sentido horario.
Se plantean 2 opciones, la opción A que realizará el ascenso a la cima (1026 m) por el Portixol, y otra opción B más moderada, que seguirá el PR circular alrededor de la sierra.  
Ambas opciones comparten la mayor parte del recorrido. Los dos grupos que las formemos nos encontraremos en el fuerte de Bernia para completar el recorrido juntos.
Este fuerte es una construcción militar renacentista, encargada por el rey Felipe II en el año 1.562 para defender las costas de los ataques otomanos y es un buen punto para comer algo.

Opción A (Alta): Ruta exigente con ascenso y descenso a la cima de Bèrnia por el cordal. Se requerirá de agilidad para trepar con ayuda de las cuerdas y cadenas instaladas. La recompensa serán unas vistas impresionantes de las montañas Alicantinas y el mar. Esta ruta ofrece una gran variedad de flora y una fauna como cabras y aves rapaces.  Distancia: 13 km aprox.; desnivel: +830 m; tiempo: 5h.
Opción B (Media): Esta es la opción más clásica de la vuelta a la sierra unas vistas extraordinarias entre las 2 Marinas. La diferencia respecto a la opción A es que esta ruta no sube a la cima sino que sigue hasta llegar al fuerte donde nos reencontraremos de nuevo todos para completar la ruta juntos. Distancia: 11 km aprox.; desnivel: +530 m; tiempo: 4h.

Dificultad: Sendas sin dificultad con la particularidad de atravesar (el forat) un túnel que comunica ambas vertientes de la sierra, habrá algún paso donde habremos de ayudarnos con las manos. Algunas pedreras y trepadas por rocas en la opción A.

Tiempo de desplazamiento en coche desde Valencia hasta Xaló: 1 h 15 min (115 km).

Hora/lugar de salida: Estación servicio Repsol - Avda Ausias March,118 Valencia - Rotonda de los Anzuelos: 08:15 h.

Hora /Punto de encuentro local: Bar Juan’s (Av. Joanot Martorell, 03727 Xaló) al lado de la estación de servicio Cepsa: 9.30h

Desde el bar Juan`s de Xaló nos organizaremos para subir juntos hasta casas de Bernia en el menor número de vehículos posible.

Organiza: Fran  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Whatsapp 689990608 .

- El Tiempo en Xaló -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

221111. Redescubriendo el Rodeno, Tormón (Teruel)

Detalles
By Nuria Maestro Pérez
Nuria Maestro Pérez
15 Septiembre 2022
Última actualización: 23 Noviembre 2022
Visto: 863
Imprimir Correo electrónico
Redescubriendo el Rodeno, Tormón (Teruel)
11 al 13 de noviembre de 2022 

Redescubriendo el Rodeno, Tormón (Teruel) 

Para el fin de semana del 11 al 13 de noviembre proponemos hacer esta salida en la zona de Tormón, pueblo que pertenece a la Comunidad de Teruel pero está incluido en el Parque Cultural de Albarracín.

Los recorridos no son muy exigentes y además tienen opciones para acortar si no se quieren visitar todos los puntos de interés (abrigos con pinturas rupestres, campamento maqui...)

Como desde Valencia se tardan más de 2 horas en llegar, la salida empieza el viernes.

Alojamiento: para dos noches en Tormón, casa rural y albergue en Tormón,  con 18 plazas. Es conveniente llevar comida para las excursiones, pero se podrá desayunar y cenar en el bar del albergue.

Descripción:

Sábado, 12 de nov.: Salida desde la Casa forestal de Tormón (1230m), Abrigos de la Paridera de Tormón y de las Cabras Blancas, pinturas rupestres de Tormón, enlace con la pista del Sabinar (1327m), abrigo de los Toros del barranco de las Olivanas, Mirador del Pajarejo (1305m), Umbría Negra (1350m) con impresionantes relieves con pinos engrosados por el resineo y rincones más umbríos con algún roble y acebo, Barranco de Ligros (1195m), campamento del AGLA (Campamento escuela de la agrupación guerrillera de Levante y Aragón), Trescastillos (1444m).  16Km, 650m Δ desnivel.

Domingo, 13 de nov.: Fragmento del SL-TE 1. Tormón, cascada de Calicanto, puente de la Fonseca, pasarelas del Ebrón. El recorrido completo es de 15 km (fichero gpx), pero se puede acortar haciendo solo la parte más interesante que son 10 km entre ida y vuelta. Está calificada como vía summun, categoría que distingue algunos de los senderos más bonitos de España "Estrechos del Ebrón".

Comida del domingo: Lo organizaremos "in situ" pero si hace buen tiempo podría ser en el chiringuito Los Chorros El Cuervo.

Apuntarse: Avisar a nuriamaestro&gmail.com o a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e  ingresar 30 € en la cuenta del Nuria Maestro(*) en la Caja Rural de Teruel:  ES5930800059062439482213 , o BIZUM al 606023829, incluye dos pernoctas.

(*) estamos con dificultades de acceso a las cuentas del CIM en Caixabank y por eso esta vez, ha aceptado Nuria hacer la reserva y ofrecer su cuenta personal para organizar los pagos.

Tiempo de desplazamiento en coche desde Valencia: 2 h 15 min (por A-23).

Salida:  desde Valencia en el Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, el viernes 11 de nov. a las 18:00 h.

Organizan: Nuria Maestro (nuriamaestro&gmail.com) , y Eloína Maestro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

- El Tiempo en Tormón -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>
Compartir
Escribir un comentario

221120. Excursión desde Torralba, Sierra de Espadán

Detalles
By Manuel Serra
Manuel Serra
28 Agosto 2022
Última actualización: 06 Diciembre 2022
Visto: 1752
Imprimir Correo electrónico
Excursión en el norte de la Sierra de Espadán
domingo, 20 de noviembre de 2022 

Excursión circular en el norte de la Sierra de Espadán

Recorrido: Torralba del Pinar, Alto de la Santa (o El Pinar), Alto del Pinar, Vecindad de Villamalur y retorno a Torralba del Pinar por el GR-36.

Distancia horizontal: 15 km aprox.

Desnivel: +830 m.

Altitud: 570-1100 m snm (aprox.)

Tipo de recorrido: tramos de pistas (en umbría; algo tediosa) y sendas (tramos de senda tradicional y tramos de senda con escalones y con firme inestable).

Tiempo total estimado: 4-5 h, incluyendo una breve parada para alimentarse.

Tiempo de desplazamiento en coche desde Valencia: 1 h 20 min (por A-23 y Caudiel).

Hora de salida (Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, Valencia): 08:00 h.

Torralba del Pinar es un pequeño pueblo en la vertiente norte de la Sierra del Espadán. Está situado en el límite del bosque en las faldas del Alto de la Santa. La excursión comienza pues con unas fuertes pendientes, primero por una senda tradicional que recorre un barranco y luego por una senda de peor firme hasta un estribo del Alto de la Santa. Se llega así a una bifurcación de sendas (en parte, se trata de una pista abandonada). Desde esta bifurcación se va y se vuelve al Alto de la Santa. De nuevo en la bifurcación, se realiza un flanqueo a media ladera y luego un descenso hasta el collado que hay entre los altos de la Santa y de el Pinar. Desde el collado se remonta (por senda y pista) hacia el Alto del Pinar para acabar, tras pasar otra bifurcación a la cual también se vuelve, circulando por un cortafuegos hasta la caseta de vigilancia forestal. Desandando lo andado por el cortafuegos, se retorna a la bifurcación en la que arranca una senda en fuerte pendiente por el lado de solana del monte, hasta ‘tocar’ una carretera (la que va de Pavías a Villamalur). En ese punto se toma una senda, luego una pista y de nuevo una senda que lleva hasta el entorno de Fuente del Prado, cerca de Villamalur. A partir de aquí comienza el retorno, primero en una subida mantenida y luego en un sube y baja, hasta un descenso ya decidido que lleva de nuevo a Torralba.

Organizan: Manuel.Serra&uv.es

- El Tiempo en Torralba del Pinar -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

Más artículos...

  1. 221020. Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria del CIM
  2. 221002. Barranco de la Araña y Alto de la Torrecilla en Aras de los Olmos
  3. 221222. Loteria Nadal del CIM
  4. 220614. Curso de Iniciación a la Fotografía Digital para Montaña
  5. 220529. TREK & RICE Cartuja Portacoeli - Serra
  6. 220527. Sopar de retrobament
  7. 220630. Pirifun22-Ruta de las Golondrinas
  8. 220521. Los Amanaderos de Riodeva y el Pico Talallón

Página 4 de 172

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

<Llistat de totes les Activitats del CIM>

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Activitats
  4. Activitats (Blog)
  • Inici
    • Iniciar/finalitzar sessió
  • Activitats
    • Activitats (llistat)
    • Activitats (Blog)
    • Activitats (Blog en 2 columnas)
    • Finestra Oberta
  • Enllaços.
    • Canals RSS de Notícies
    • Webs de socis
    • Meteo CIM
    • Serveis de predicció meteorològica
    • ViaMichelin
    • -- Altres serveis de rutes
    • FEMECV
    • -- Altres clubs i entitats
  • Contacte
    • Associar-me al CIM
    • Sol·licitud de llicència FEMECV
    • Contactar amb el CIM
    • Contactar amb el webmaster
    • Junta Directiva del CIM
  • Ajuda
    • Recerca en aquest web
    • Ajuda-FAQ
    • Instruccions d'ús web segura amb https
    • ------------------
    • Iniciar/finalitzar sessió
    • Responsabilitat
    • ------------------
    • Acerca de

CIMvalencia.es - Inici - CIMvalencia.es

  • 230305. Vistabella-Puertomingalvo-Sant Joan de Penyagolosa
  • 230402. Vistabella-Montlleó-LaEstrella
  • 230415. Travesía del Alto Mijares
  • 231215. PETICIÓ DE LLICÈNCIES FEDERATIVES 2023

Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana

  • 1ª Prueba de la Liga Infantil de Escalada 2023
  • Fin de semana en Xorret de Catí del Ciclo Inicial de Senderismo.
  • La FEMECV participa en la Urban Meet 2023 en Valencia.
  • Finaliza el plazo para la inscripción a la Feria de la Montaña en Chera
  • Día del Senderista de Castellón
Copyright © 2023 CIMvalencia.es. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
feed-image Noticias RSS
CIMvalencia.es CIMvalencia.es